Tribus de Camerún tendrán el Evangelio en su idioma
- Categoría: Noticias Internacionales
- Publicado: Viernes, 30 Marzo 2012 15:05
- Escrito por MMMENTREVIAS
Tribus de Camerún tendrán el Evangelio en su idioma

Especialmente a la hora de comunicarse. La lengua nativa del Yambeta usualmente es hablada…hasta ahora. En una pequeña habitación los traductores bíblicos trabajan todo el día traduciendo el evangelio a su lengua materna.
Leonardo Bolioki es el principal traductor. “Estamos felices de entender la palabra de Dios en nuestro propio idioma”. Este trabajo está cercano al corazón del Presidente de Wycliffe Bobs Creson. Por casi 10 años él y su esposa sirvieron como misioneros en Camerún. El dice que el trabajo de traducción bíblica ha cambiado dramáticamente en los últimos 20 años. “Creo que lo que me más me llega es ver el numero de camerunenses tomando liderazgo en el proceso de traducción bíblica aquí. Es diferente de lo que era hace algunos años”. George Shutlz, Coordinador Programa de Traducción, ayuda a entrenar camerunenses para el trabajo de traducción. “Les da un gran sentido de orgullo y de pertenencia”. Efi Tembon es Director de la Asociación de Entrenamiento y Educación Bíblica de Camerún. El dice que la traducción bíblica es sólo parte de la historia. “La mayoría de los lenguajes nunca antes han sido escritos, nunca tuvieron alfabeto, no han tenido un solo libro en ese lenguaje. Así que cuando empezamos a trabajar enviamos a un lingüista a estudiar el lenguaje, sacar un alfabeto con un sistema de escritura y comenzar a hacer libros de lectura y escritura para ayudar a la gente a leer y escribir”. Aquí están trabajando en traducir la Biblia al tunen – y están trabajando en el libro de Apocalipsis en el idioma tunen. Ayuda tecnológica
Otro gran cambio es el rol de la tecnología. Aquí, los traductores usan tecnología satelital portátil para colaborar con expertos en otras partes del mundo. De la traducción se pasa a la transmisión. Además de leer la escritura, la gente está escuchando la palabra en su idioma mediante el programa “fe viene por el oír”. “En África la gente prefiere escuchar a leer. Muchas veces grabamos el Nuevo Testamento desde Mateo a Apocalipsis y luego vamos al campo y los escuchamos en grupos en iglesias, cuartos, casas y la gente se reúne a escuchar la palabra y discutirla”, dice Ambassa Apolinaire. Los pastores locales dicen que tener la palabra de Dios en un idioma que ellos pueden entender es una gran bendición. “Cuando fui al instituto bíblico estudié la palabra de Dios en francés y pensaba que la dominaba. Ahora el poder hablar, leer, escribir y aún predicar en mi propio idioma. Es un orgullo”, dice el pastor Georges Mossasso. CBN
Fuentes : AcontecerCristiano.net